menu-to-close

 Tesla y su autonomía: Destripando su autonomía modelo por modelo

Autonomia tesla
Índice de Contenidos

La autonomía Tesla es uno de los grandes motivos por los que muchos conductores optan por esta marca frente a otros coches eléctricos. No todos los modelos recorren la misma distancia con una sola carga, y elegir bien puede marcar la diferencia entre cargar una vez por semana o depender del enchufe cada día. Aquí desgranamos cuántos kilómetros ofrece cada modelo, qué tipo de cargadores utilizan además de la configuración encaja mejor según el uso que hagas del vehículo.

Conoce la autonomía de tu coche eléctrico Tesla

Tesla ofrece distintas configuraciones dentro de cada modelo, con diferencias importantes en la autonomía de la batería. Ya sea un Model 3 o un Model Y, cada versión está diseñada para cubrir diferentes perfiles de conducción, desde trayectos urbanos hasta viajes largos.

Aquí te dejamos una tabla con los seis modelos o configuraciones más vendidos actualmente en España, ordenados por su gran autonomía y popularidad:

ModeloCapacidad de batería (kWh)Autonomía (WLTP)Potencia de carga CAPotencia de carga CC
Model 3 Gran Autonomía RWD75602 km11 kW250 kW
Model 3 Estándar Plus60491 km11 kW170 kW
Model Y Gran Autonomía RWD75600 km11 kW250 kW
Model Y Gran Autonomía AWD75533 km11 kW250 kW
Model S Gran Autonomía100634 km11 kW250 kW
Model X Gran Autonomía100576 km11 kW250 kW

Las especificaciones mencionadas son aproximadas y pueden variar según la configuración y actualizaciones de cada modelo.

Tipos de conectores y cargadores utilizados por Tesla

Los vehículos Tesla en Europa emplean diferentes tipos de conectores y cargadores según el modelo y el tipo de carga (corriente alterna o continua). A continuación, se detallan las especificaciones correspondientes:

Carga en corriente alterna (CA)

Para la carga en CA, utilizada comúnmente en estaciones de carga públicas y en instalaciones domésticas, los modelos Tesla en Europa utilizan el conector Tipo 2 (también conocido como Mennekes):

  • Modelos S y X: Equipados con un puerto de carga Tipo 2, permiten la carga en estaciones de CA estándar y en la red de Supercargadores de Tesla adaptados para este conector.
  • Modelos 3 e Y: Incorporan un puerto de carga CCS Combo 2, que combina el conector Tipo 2 con dos pines adicionales para carga en corriente continua (CC). Para la carga en CA, utilizan la sección superior del conector Tipo 2.

Carga en corriente continua (CC)

Para la carga rápida en CC, los modelos Tesla emplean los siguientes conectores:

  • Modelos S y X: Originalmente, estos modelos utilizaban el conector Tipo 2 modificado para la carga en Supercargadores de Tesla. Sin embargo, con la adopción del estándar CCS Combo 2 en Europa, Tesla ha proporcionado adaptadores para que estos modelos puedan acceder a estaciones de carga CCS2.
  • Modelos 3 e Y: Equipados de serie con el puerto CCS Combo 2, permitiendo la carga rápida en Supercargadores de Tesla y en estaciones de carga rápida de terceros que utilicen este estándar.

Adaptadores y compatibilidad

Tesla ofrece diversos adaptadores para aumentar la compatibilidad con diferentes infraestructuras de carga:

  • Adaptador CHAdeMO: Disponible para Modelos S y X, facilita la carga en estaciones que utilizan el estándar CHAdeMO.
  • Adaptador CCS Combo 2: Permite a los propietarios de Modelos S y X (fabricados antes de la adopción del puerto CCS2) acceder a estaciones de carga CCS2.

Ventaja de los modelos Tesla: La autonomía

Si por algo destaca Tesla frente a otros fabricantes es por la autonomía de la batería en sus vehículos. Mientras otras marcas ofrecen entre 300 y 500 km, Tesla ha conseguido modelos que superan con creces esa media.

Gracias a su diseño aerodinámico, la eficiencia de su sistema eléctrico y una red de Supercargadores propia, la autonomía Tesla se convierte en una de las más competitivas del mercado. Por ejemplo, el Model 3 Gran Autonomía RWD alcanza los 702 km, una cifra superior a modelos como el Hyundai IONIQ 6 o el Mercedes EQE.

En cuanto a competidores directos, marcas como BYD, BMW, Volkswagen o Polestar también apuestan por vehículos eléctricos de largo alcance, pero Tesla sigue destacando por su equilibrio entre precio, rendimiento y eficiencia.

Además, el hecho de que Tesla renueve frecuentemente el stock de modelos y mantenga actualizaciones constantes en software y batería refuerza su posición como líder en este aspecto.

El modelo que buscas de Tesla según tu uso

No todos los conductores necesitan la misma autonomía Tesla ni el mismo tipo de vehículo. Elegir bien el modelo depende, sobre todo, del uso que vayas a darle en el día a día, de si haces trayectos cortos o viajes largos, y de las opciones de carga que tengas disponibles.

Uso urbano diario (casa-trabajo, trayectos cortos)

Para quienes conducen principalmente en ciudad, hacen trayectos cortos y cuentan con un punto de carga en casa o en el trabajo, el Tesla Model 3 Estándar Plus es más que suficiente. Ofrece una autonomía de hasta 491 km (WLTP), lo que cubre con holgura desplazamientos urbanos y metropolitanos, con la ventaja de ser más eficiente y compacto que otros modelos.

Model 3 Estándar Plus

Viajes frecuentes por carretera (interurbanos, larga distancia)

En cambio, si sueles hacer viajes largos por carretera, ya sea por trabajo o por ocio, el modelo más recomendable es el Model 3 Gran Autonomía RWD, que alcanza hasta 602 km de autonomía WLTP. Esta versión destaca precisamente por minimizar la necesidad de paradas en ruta y por aprovechar al máximo la red de supercargadores de Tesla, con una velocidad de carga de hasta 250 kW en corriente continua.

Model 3 Gran Autonomia RWD

Uso familiar con necesidad de espacio y autonomía equilibrada

Para familias que necesitan espacio y un rendimiento equilibrado, el Model Y, tanto en su versión Gran Autonomía RWD como AWD, es una opción muy completa. Su autonomía, de entre 533 y 600 km según la configuración, permite cubrir desplazamientos largos sin comprometer comodidad, y su habitáculo es más amplio que el del Model 3, lo que se nota especialmente en viajes con equipaje o niños.

Model Y

Necesidad de gran capacidad de carga o más plazas

Por último, si necesitas mayor capacidad de carga, más plazas o un interior realmente espacioso, el Model X Gran Autonomía es la elección ideal. Con hasta 576 km de autonomía, ofrece siete plazas opcionales y un enorme maletero, lo que lo convierte en el modelo perfecto para familias numerosas o quienes usan el vehículo en contextos profesionales o de ocio intensivo.

Model X

Jorge Garcia autora de contenidos sobre sostenibilidad responsable aplicada al autoconsumo
+ posts

Jorge es periodista, con un gran interés por la sostenibilidad, la movilidad y el futuro de las ciudades. Apasionado por la transformación hacia un mundo más verde, comparte sus conocimientos sobre energías limpias, transporte sostenible y las claves para una sociedad más responsable.

Artículos relacionados

¿Tienes dudas? ¡Te ayudamos!

¿Necesitas asesoramiento sobre soluciones de movilidad eléctrica?
Te llamamos