menu-to-close

Tarifa con discriminación horaria para vehículos eléctricos

Si tienes un coche eléctrico, sabrás que la forma más inteligente y económica de cargarlo es en casa. Para ello, es muy recomendable elegir una tarifa con discriminación horaria. Pero, ¿qué significa eso y cómo puedes elegir la mejor?

¿Qué es una tarifa con discriminación horaria para vehículos eléctricos?

Una tarifa con discriminación horaria para vehículos eléctricos ofrece diferentes precios según el momento del día en que se haga uso de la electricidad. Estas tarifas están pensadas para quienes tienen un coche eléctrico, ya que favorece la carga en las horas valle que es cuando la demanda de energía es menor y, por tanto, el precio de la franja horaria también baja. De este modo, los usuarios pueden aprovechar tarifas más baratas cargando su vehículo en los tramos horarios más económicos.

Características de una tarifa con discriminación horaria

  1. Horas valle y horas punta: la tarifa se divide en distintos periodos horarios, y generalmente para las tarifas especiales para vehículos eléctricos se divide en punta y valle, o en horario promocionado y no promocionado. Las horas punta son aquellos momentos del día en que la demanda de electricidad es más alta, como durante el día y la tarde. Las horas valle son durante la noche y madrugada, cuando la demanda es significativamente menor.

  2. Coste reducido en horas valle: la mayor ventaja de estas tarifas es que el coste de la electricidad en las horas valle es más bajo. Esto motiva a los dueños de coches eléctricos a cargar sus coches durante la noche para reducir el gasto en electricidad.

  3. Ahorro económico: al cargar el vehículo eléctrico durante las horas valle, los usuarios pueden obtener un ahorro significativo en su factura eléctrica. Esta es un beneficio a tener en cuenta, ya que la carga de un coche eléctrico requiere de un alto consumo de luz.

  4. Sostenibilidad: cargar los vehículos eléctricos en horas de baja demanda de luz ayuda a equilibrar el uso de la red y evitar así los picos de consumo. De esta manera se reduce la necesidad de generar energía extra en esos momentos de máxima demanda y se favorece una gestión más eficiente y sostenible del sistema eléctrico.

¿Cómo contratar una tarifa con discriminación horaria?

Los usuarios que quieran contratar una tarifa con discriminación horario tienen que contactar con la compañía eléctrica y solicitar el alta. Es posible que se requiera la instalación de un contador inteligente que permita registrar el consumo de electricidad en los distintos periodos horarios. Algunas de las principales compañías eléctricas en España, como Endesa, Iberdrola y Repsol, ofrecen tarifas específicas para vehículos eléctricos que incluyen discriminación horaria.

¿Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico en casa?

Tempo Zero

Endesa
  • Gratis los primeros 200 kWh/mes entre la 1h y las 7h de la mañana

    Precio energía: 0,2785€/kWh
  • Precio potencia

    T. Punta: 52,0580€/kW/año

    T. Valle: 18,6933€/kW/año

Mis 10H con descuento VE

Repsol
  • Precio electricidad

    Horario promocionado: 0,1188€/kWh

    Horario no promocionado: 0,2377€/kWh
  • Precio potencia

    Tramo valle: 0,0867 €/kW/día

    Tramo punta: 0,0867 €/kW/día

Ahorro Plus VE

Repsol
  • Precio electricidad

    0,1652€/kWh
  • Precio potencia

    Tramo valle: 0,1041€/kW/día

    Tramo punta: 0,1041€/kW/día

Plan Vehículo Eléctrico

Iberdrola
  • Precio electricidad

    Tramo valle: 0,0381€/kWh

    Tramo punta: 0,2772€/kWh
  • Precio potencia

    Tramo valle: 0,0592 €/kW/día

    Tramo punta: 0,1376 €/kW/día

Octopus Go

Iberdrola
  • Precio electricidad

    0,206€/kWh
  • Precio potencia

    Tramo valle: 0,024 €/kW/día

    Tramo punta: 0,108 €/kW/día

Recargar un coche eléctrico en casa puede ser una opción muy conveniente y económica si se elige la tarifa eléctrica adecuada. A continuación, puedes conocer las diferencias entre las distintas tarifas recomendadas con discriminación horaria:

Tarifa Tempo Zero de Endesa

  • Descripción: esta tarifa permite recargar gratis de 1h a 7h, hasta los primeros 200 kWh cada mes. Una vez superado este consumo, el resto de energía se pagará al precio fijo.
  • Beneficio principal: estabilidad frente a las variaciones del mercado eléctrico.

Tarifa Mis 10h con Descuento VE de Repsol

  • Descripción: puedes elegir 10 horas al día con el precio reducido a la mitad. Esas horas no tienen por qué ser seguidas y pueden cambiarse varias veces al año.
  • Beneficio principal: gran flexibilidad y control del consumo.

Tarifa Ahorro Plus VE de Repsol

  • Descripción: ofrece un amplio horario con un 50 % de descuento, desde las 17:00 h hasta las 10:00 h del día siguiente. Es un plan pensado para quienes necesitan un horario de carga más extenso que el nocturno.
  • Beneficio principal: amplio horario de ahorro que te permite cargar por las tardes y noches.

Plan Vehículo Eléctrico de Iberdrola

  • Descripción: el precio de la electricidad es bajo durante el horario nocturno, de 1 a 7 de la madrugada. Además, garantiza que la energía es 100 % renovable.
  • Beneficio principal: ahorro significativo recargando de noche.

Tarifa Octopus Go

  • Descripción: es una tarifa de discriminación horaria con dos tramos de precio: un horario a menor coste de 1 a 7 de la madrugada, y un precio estable y más elevado el resto del día. 
  • Beneficio principal: precio muy competitivo en las horas nocturnas con energía 100 % verde.

Diferencias entre el mercado regulado y el mercado libre

El precio de recargar un coche eléctrico puede variar bastante según el tipo de mercado eléctrico al que te suscribas:

  • Mercado regulado (PVPC): en este mercado, el coste de la electricidad varía a lo largo del día en función de la oferta y la demanda de la electricidad. Aunque puede ofrecer precios más bajos durante ciertas horas, también genera facturas menos previsibles.

    • Pros: posibilidad de aprovechar tarifas muy bajas en horas concretas.
    • Contras: mayor variabilidad y menos control sobre el gasto final.
  • Mercado libre: en este caso, son las compañías las que definen sus precios y planes, con opciones fijas o personalizadas. Estas tarifas suelen dar más estabilidad y, en muchos casos, incluyen tarifas pensadas para la recarga de coches eléctricos.

    • Pros: precios estables y planes adaptados.
    • Contras: en general, pueden ser algo más caros que los mínimos puntuales del mercado regulado.

Variación de precios en distintos momentos del día

La mayoría de las tarifas con discriminación horaria para la recarga de vehículos eléctricos, aprovechan las horas de menor demanda (horas valle) para ofrecer precios reducidos. Estas horas suelen ser durante la noche y los fines de semana.

  • Horas valle: desde las 22:00 hasta las 12:00 del día siguiente.
  • Horas punta: desde las 12:00 hasta las 22:00.

Cargar tu coche eléctrico durante las horas valle no solo reduce el coste, sino que también ayuda a equilibrar la demanda en la red eléctrica, favoreciendo un consumo más sostenible.

¿Quieres calcular el costes de recargar tu coche eléctrico? Veamos un ejemplo

Si tuvieras un coche eléctrico que tiene una batería de 40 kWh y utilizas una tarifa con un precio fijo de la energía a 0,10€/kWh durante las horas valle.

Entonces el coste de una carga completa sería: 40 kWh x 0,10€/kWh = 4€

Si cargas tu coche tres veces por semana, el coste mensual de recarga sería: 4€ x 3 cargas a la semana  y por 4 semanas que tiene el mes = 48€

Ahorro y sostenibilidad: cómo elegir la mejor tarifa con discriminación horaria

Elegir la tarifa con discriminación horaria adecuada para la recarga de tu vehículo eléctrico es esencial para maximizar el ahorro a largo plazo y contribuir a la sostenibilidad. Aquí te proporcionamos algunos consejos clave para seleccionar la mejor opción, teniendo en cuenta el consumo eléctrico y tus necesidades específicas como usuario.

Consejos para elegir la mejor tarifa con discriminación horaria

  1. Analiza tu consumo eléctrico: calcula cuántos kWh usas al mes para la recarga. Con ese dato podrás identificar la tarifa que se ajusta a tus necesidades reales y evitar pagar de más.
  2. Ten en cuenta los horarios de recarga: muchas tarifas reducen el precio durante la noche. Si puedes adaptar tu rutina de carga a esas horas valle, el ahorro será mayor.
  3. Compara diferentes proveedores: revisa lo que ofrecen distintas compañías, ya que algunas incluyen ventajas extra como energía renovable.
  4. Revisa los términos y condiciones: fíjate en permanencias, posibles cargos adicionales y duración de los contratos. así evitarás sorpresas.
  5. Elige energías renovables: si tienes la opción, opta por tarifas que garanticen electricidad renovable. Ganarás en sostenibilidad y, en algunos casos, podrás acceder a incentivos.

Ventajas económicas de la tarifa con discriminación horaria

Las tarifas con discriminación horaria ofrece múltiples ventajas económicas para los usuarios, especialmente para aquellos que poseen vehículos eléctricos y buscan optimizar sus costes de electricidad. A continuación, se detallan las principales ventajas:

1.Precio más bajo en horas valle

Cargar el coche por la noche o de madrugada suele ser mucho más barato que hacerlo en horario punta. Esta diferencia se traduce en un ahorro importante en la factura de luz.

2. Mayor control sobre el consumo eléctrico

Al conocer las franjas horarias y sus precios, puedes organizar el uso de tus electrodomésticos y la recarga del coche en los momentos más baratos. Es una forma sencilla de gestionar mejor la energía.

3. Ahorro anual significativo

Para los usuarios que adaptan su consumo a las horas valle, el ahorro anual en la factura eléctrica puede ser significativo. Este ahorro se hace más evidente en hogares con vehículos eléctricos, donde la carga del vehículo representa una parte importante del consumo total de electricidad. A lo largo del año, la diferencia de precio entre las horas punta y las horas valle puede sumar un ahorro considerable.

4. Incentivos y bonificaciones

Algunas compañías eléctricas ofrecen incentivos y bonificaciones adicionales para los usuarios que eligen tarifas con discriminación horaria. Estos incentivos pueden incluir descuentos adicionales, programas de fidelización o incluso equipamiento gratuito como cargadores inteligentes. Estos beneficios adicionales incrementan aún más el ahorro económico para los usuarios.

5. Contribución a la sostenibilidad

Aunque no es un beneficio directo en tu factura, desplazar el consumo a horas de baja demanda ayuda a equilibrar la red y a reducir la necesidad de generar energía extra en picos de consumo. Esto favorece un sistema eléctrico más eficiente.

Impacto ambiental y sostenibilidad

Las tarifas con discriminación horaria no solo ofrecen ventajas económicas, sino que también tienen un impacto positivo en el medio ambiente y contribuyen a la sostenibilidad del sistema eléctrico. A continuación, se describen los principales beneficios ambientales de este tipo de tarifa:

Reducción de la demanda en horas punta

Al incentivar el consumo de electricidad en horas valle, cuando la demanda es más baja, las tarifas con discriminación horaria ayudan a reducir la presión sobre la red eléctrica durante las horas punta. Esto disminuye la necesidad de activar plantas de energía adicionales, que a menudo son menos eficientes y más contaminantes, contribuyendo así a una menor emisión de gases de efecto invernadero.

Fomento de la eficiencia energética

Estas tarifas promueven un uso más eficiente de la electricidad, ya que los usuarios son más conscientes de su consumo y tienden a optimizar el uso de energía durante los periodos de menor coste. Esta eficiencia no solo reduce el consumo general de electricidad, sino que también disminuye el desperdicio energético y las emisiones asociadas con la generación de energía.

Integración de energías renovables

Las horas valle suelen coincidir con momentos en que las energías renovables, como la eólica y la solar, están produciendo en exceso. Al trasladar el consumo a estas horas, se maximiza el uso de energías limpias y se reduce la dependencia de fuentes de energía fósil. Esto contribuye a una mayor integración de las energías renovables en el mix energético y a la reducción de la huella de carbono.

Reducción del impacto ambiental de los vehículos eléctricos

Para los propietarios de vehículos eléctricos, cargar durante las horas valle significa utilizar electricidad que es, en gran parte, más limpia y barata. Esto no solo reduce los costes de operación del vehículo, sino que también disminuye el impacto ambiental asociado con su uso. Al cargar en momentos de menor demanda, se evita el uso de electricidad generada por fuentes más contaminantes que se utilizan en horas punta.

Mejora de la estabilidad de la red eléctrica

La carga equilibrada de la red eléctrica, promovida por las tarifas con discriminación horaria, mejora la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico. Una red más equilibrada requiere menos inversiones en infraestructuras y mantenimiento, lo que a largo plazo puede resultar en un sistema más sostenible tanto económica como ambientalmente.

La información mostrada en esta página ha sido extraída de las páginas web oficiales de cada comercializadora:

-Iberdrola: Plan Vehículo Eléctrico.

-Endesa: Tarifa Tempo Zero.

-Repsol: Tarifa Mis 10h con Descuento VE ,  Tarifa Ahorro Solar VE.

Contenido actualizado y tarifas con impuestos a 18 de julio de 2025.

Comparte ahora:

¿Necesitas asesoramiento sobre soluciones de movilidad eléctrica?
Te llamamos