¿Cuánto cuesta recargar un híbrido enchufable en casa?
En este artículo, exploraremos cuánto cuesta recargar un híbrido enchufable en casa, analizando los costes de la electricidad, el tiempo de carga y cómo se diferencian los coches híbridos enchufables de los no enchufables. Es importante destacar que existen dos tipos de híbridos: enchufables y no enchufables, cada uno con características y necesidades de carga distintas.
Precio de cargar un coche híbrido en tu casa
Como vimos en contenidos anteriores, las tarifas de Holaluz para coche eléctrico son muy recomendables. Pero optar por la instalación de un cargador de coche eléctrico con Holaluz también ofrece múltiples ventajas:
El coste de recargar un híbrido enchufable en casa depende de varios factores, entre ellos:
Capacidad de la batería del vehículo: Los híbridos enchufables suelen tener baterías con capacidades que varían entre 7 y 13 kWh. Por ejemplo, con una batería de 7 kWh y un precio de la electricidad de 0,18 €/kWh, una carga completa costaría aproximadamente 1,26 €.
- Tarifa eléctrica contratada: Las tarifas eléctricas pueden variar según el proveedor y el horario de consumo. Algunas ofrecen precios más bajos durante las horas nocturnas, lo que puede reducir significativamente el coste de la recarga si se realiza en esos períodos.
- Eficiencia del vehículo: La eficiencia energética del coche influye en la cantidad de energía necesaria para recorrer una determinada distancia, afectando así al coste por kilómetro.
Para optimizar el gasto, es recomendable comparar las diferentes tarifas eléctricas disponibles en el mercado y elegir la que mejor se adapte a tus hábitos de carga. Puedes utilizar comparadores de tarifas eléctricas para encontrar la opción más económica.
Diferencias de precios: Hibridos enchufables e híbridos no enchufables
Cuando analizamos cuánto cuesta recargar un híbrido enchufable en casa frente a los costes de operar un híbrido no enchufable, se destacan diferencias notables que afectan el consumo diario, el uso de energía y los costes por kilómetro. Para tomar la decisión adecuada, es fundamental comprender cómo estas variaciones impactan a corto y largo plazo.
- Consumo y ahorro energético:
Un híbrido enchufable permite recargar su batería desde una fuente externa, como un enchufe doméstico o un wallbox. Esto implica que los trayectos cortos pueden realizarse únicamente en modo eléctrico, lo que reduce drásticamente el uso de combustible. Es decir que para saber cuánto cuesta cargar un coche híbrido enchufable hay que saber primero que el precio puede oscilar entre 1 y 2 euros por cada 100 kilómetros si se realiza la carga en casa, dependiendo de la tarifa eléctrica y la capacidad de la batería.
Por el contrario, un híbrido no enchufable no puede ser cargado externamente. Su motor eléctrico se alimenta exclusivamente de la energía generada por el propio vehículo, como en las frenadas regenerativas. Esto significa que, aunque es más eficiente que un coche convencional, su consumo de combustible sigue siendo mayor, llegando a 5-8 euros por cada 100 kilómetros, dependiendo del modelo.
Coste por kilómetro y perfil de uso
Híbridos enchufables: En trayectos urbanos o de corta distancia, donde se puede aprovechar el modo eléctrico, los costes operativos son significativamente más bajos. Al recargar el vehículo en casa, es posible reducir el coste por kilómetro a una fracción de lo que se gastaría con gasolina.
Híbridos no enchufables: Este tipo de vehículo es más adecuado para quienes no tienen acceso a puntos de recarga o realizan trayectos más largos. Sin embargo, su dependencia del motor de combustión se traduce en un coste por kilómetro más alto, especialmente en entornos urbanos.
La elección dependerá además de factores como el acceso a puntos de recarga, los trayectos habituales y el presupuesto disponible, considerando siempre el impacto en los costes a largo plazo y el uso eficiente de la energía.
Cómo se carga un coche híbrido: diferencias entre enchufables y no enchufables
Aunque ambos combinan motor eléctrico y de combustión, su funcionamiento y necesidades de carga son muy diferentes. Los híbridos enchufables requieren conexión a una fuente eléctrica externa para recargar su batería, mientras que los no enchufables se recargan automáticamente durante la conducción. A continuación, te enseñamos estas diferencias en detalle para que puedas identificar cuál se adapta mejor a tus necesidades.
- Híbridos enchufables (PHEV): Estos vehículos requieren ser conectados a una fuente de electricidad externa para cargar su batería. La carga puede realizarse en casa mediante un enchufe doméstico o un punto de carga específico (wallbox), así como en estaciones de carga públicas. La conexión a la red eléctrica permite que la batería alcance su capacidad máxima, ofreciendo una mayor autonomía en modo eléctrico.
- Híbridos no enchufables (HEV): Estos coches no se pueden enchufar a la red eléctrica. La batería se recarga automáticamente durante la conducción, aprovechando la energía generada en las frenadas (frenada regenerativa) y la desaceleración. Por lo tanto, no requieren infraestructura de carga externa.
Tiempo de carga de un coche híbrido enchufable
El tiempo de carga de un híbrido enchufable varía según la capacidad de la batería y el tipo de conexión utilizada:
Capacidad de la batería (kWh) | Enchufe doméstico (Schuko) | Wallbox (3,7 kW) | Estación de carga pública (7,4 kW) |
---|---|---|---|
7 kWh | 4-5 horas | 2-3 horas | 1-1,5 horas |
10 kWh | 5-6 horas | 2,5-3,5 horas | 1,5-2 horas |
13 kWh | 6-7 horas | 3-4 horas | 2-2,5 horas |
Preguntas frecuentes sobre cuánto cuesta recargar un híbrido enchufable en casa
¿Cuánto cuesta recargar un híbrido enchufable en casa?
El coste de recargar un híbrido enchufable en casa depende de la capacidad de la batería del vehículo y de la tarifa eléctrica contratada.
¿Qué necesito para recargar un híbrido enchufable en casa?
Un enchufe doméstico estándar o un wallbox. Este último reduce tiempos de carga y es más eficiente.
¿Qué pasa si no cargo un híbrido enchufable?
Funcionará como un híbrido no enchufable, usando más gasolina y perdiendo eficiencia.
¿Es rentable un híbrido enchufable sin punto de carga?
Sin punto de carga, pierdes la ventaja eléctrica. Un híbrido no enchufable podría ser más práctico en el caso de que prefieras no cargarlo.