menu-to-close

¿Cuánto tarda en cargar mi coche eléctrico?

Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico
Índice de Contenidos

Acabas de llegar casa después de un día largo de trabajo o tal vez estás de viaje y quieras parar una estación de carga para recargar tu coche y se te pasa por la cabeza :¿cuánto tarda en cargar un coche eléctrico?. El tiempo de carga depende de varios factores que afectan, como la potencia del cargador, la capacidad de la batería y las condiciones ambientales. Además, influye si cargas en casa o en una gasolinera con estación de carga rápida. Existen además de cargadores diferentes tarifas que te ayudarán para decidir en la instalación o no en tu hogar.

Para saber todo esto que te he comentado, sigue leyendo, ya que de esta manera te quedará más claro lo anterior.

En concreto, ¿ cuánto tiempo tarda en cargar un vehículo eléctrico?

Para que se pueda concretar el tiempo de carga de un coche eléctrico hay que tener claro que varía según la potencia del cargador y la capacidad de la batería del vehículo. Además que no se trata solo de enchufarlo y esperar. Hay determinados factores como el estado de la batería, el tipo de corriente (alterna o continua) y la configuración específica de cada modelo pueden acelerar o ralentizar el proceso. Pero de esto hablaremos más adelante.

Pongamos un caso : ¿cuántos kilómetros dura la batería de un coche eléctrico? La respuesta claramente va variar. No será lo mismo un Tesla Model 3 puede superar los 300.000 kilómetros que otros modelos, como el Renault Zoe, suelen mantenerse en torno a los 150.000 o 200.000 kilómetros antes de experimentar una bajada de batería significativa.

En general, las baterías conservan entre el 70% y el 80% de su capacidad inicial tras unos 8 años de uso. Esto significa que, aunque la autonomía puede reducirse ligeramente con el tiempo, los coches eléctricos siguen siendo funcionales y adecuados para la mayoría de los desplazamientos diarios.

Para que quede más claro, hemos realizado una tabla resumen, del tiempo de carga en función del tipo de carga, para que así, a nivel visual, puedas ver claramente, cuánto se supone que debería tardar tu coche en cargar.

Tipo de carga y potencia del cargadorTiempo aproximado de carga (0-100%)Ejemplos de coches eléctricos
Carga lenta (doméstica, corriente alterna)
3,7 kW (enchufe Schuko o wallbox básico)8 a 12 horasRenault ZOE, Nissan Leaf
7,4 kW (wallbox recomendado)4 a 6 horasTesla Model 3, Peugeot e-208
Carga semirrápida (corriente trifásica)
11 kW2 a 3 horasBMW i4, Volkswagen ID.4
22 kW1 a 1,5 horasRenault Megane E-Tech, Kia EV6
Carga rápida (corriente continua, pública)
50 kW30 a 45 minutosTesla Model Y, Hyundai Ioniq 5
Carga ultrarrápida (corriente continua, pública)
150 kW10 a 20 minutosPorsche Taycan, Audi e-tron GT

La diferencia de tiempos es considerable según la potencia del cargador y el tipo de batería. Cargar en casa es ideal para el uso diario, mientras que las paradas en gasolineras con puntos rápidos son más convenientes en viajes largos

Diferencias entre cargar un coche eléctrico en estaciones públicas o en casa

La diferencia entre cargar un coche eléctrico en casa o en una estación pública radica principalmente en la potencia del cargador. En un enchufe doméstico convencional de 2,3 kW, la carga completa puede tardar entre 10 y 12 horas, mientras que con un wallbox de 7,4 kW ese tiempo se reduce a unas 6 horas.

En una gasolinera o estación de carga pública, la potencia de los puntos de recarga suele ser mucho mayor que la de un cargador doméstico, variando entre 50 kW y 350 kW. Esta diferencia permite reducir significativamente el tiempo de carga, especialmente cuando se utilizan cargadores rápidos o ultrarrápidos de corriente continua

En términos generales:

  • En casa: de 6 a 12 horas, según la potencia del cargador instalado y la capacidad de la batería.
  • En gasolineras o estaciones públicas: de 20 minutos a 1 hora, dependiendo de la potencia del cargador y del estado de la batería.

Es importante tener en cuenta que la velocidad de carga también puede variar según el porcentaje de batería disponible. La recarga es más rápida entre el 20 % y el 80 %, mientras que el último tramo hasta el 100 % suele ralentizarse para proteger la batería.

Factores que pueden influir la velocidad de carga

Como ya hemos dicho y mencionado, la velocidad de carga de tu coche eléctrico depende de además de la potencia del cargador, de cuestiones técnicas y ambientales, las cuales influyen directamente en el tiempo de carga. Por ello, vamos a detenernos uno a uno:

  • Capacidad de la batería: Cuanto mayor sea la capacidad de la batería (medida en kWh), más tiempo se necesitará para una carga completa, aunque se utilice un cargador potente.
  • Estado de la batería: La carga no se realiza de forma uniforme. El proceso es más rápido entre el 20 % y el 80 %, mientras que la última parte, del 80 % al 100 %, se ralentiza para evitar el sobrecalentamiento y proteger la batería.
  • Condiciones ambientales: Las temperaturas extremas afectan la velocidad de carga. El frío puede ralentizar el proceso, mientras que un clima templado, entre 15 y 25 °C, permite un rendimiento óptimo.
  • Sistema de gestión del vehículo: Cada coche eléctrico tiene un sistema interno que gestiona la carga y puede limitar la potencia máxima admitida, incluso si el cargador puede ofrecer más.
  • Tipo de corriente: La carga en corriente continua (DC), habitual en estaciones públicas, es más rápida que la carga en corriente alterna (AC), típica de los cargadores domésticos.
  • El tipo de cable de carga también influye en la velocidad de recarga. Usar un cable incompatible o de menor capacidad que la potencia del cargador puede limitar el suministro de energía y prolongar el tiempo de carga innecesariamente, independientemente del tipo de toma utilizada.
Nicolas Azagra
+ posts

Nico es quien te puede ayudar con las dudas principales que puedas tener sobre los coches eléctricos e híbridos, así como dudas sobre tarifas o recomendaciones. Nico es un creador de contenido especializado en el sector del marketing digital, con pasión y concienciación ecológica. Apasionado por la automoción y la capacidad de reducir el impacto negativo en el planeta, comparte sus conocimientos sobre los vehículos eléctricos.

Artículos relacionados

¿Tienes dudas? ¡Te ayudamos!

¿Necesitas asesoramiento sobre soluciones de movilidad eléctrica?
Te llamamos