menu-to-close

¿Cuánto duran las baterías de un coche eléctrico? Guía completa

Cuánto duran las baterías de un coche eléctrico
Índice de Contenidos

Antes de decirte por comprar un coche eléctrico, suele venir a la cabeza una pregunta : ¿ cuánto duran las baterías de un coche eléctrico ?, para ello hablaremos de ciertos aspectos como la duración promedio, los factores que influyen en su vida útil y comparativas entre diferentes vehículos eléctrricos y pequeños. Lee este artículo hasta el final para obtener toda la información que necesitas sobre este tema esencial para los propietarios de baterías coches eléctricos.

Duración promedio de las baterías de un coche eléctrico

La vida útil baterías coche eléctrico depende de diversos factores, aunque, en promedio, pueden durar entre 8 y 15 años o recorrer aproximadamente entre 150.000 y 300.000 kilómetros, según el modelo y el uso. Este rango es resultado de los avances en la tecnología de baterías de iones de litio, que han permitido que los vehículos eléctricos sean más fiables y sostenibles.

Si te preguntas cuántos kilómetros dura la batería de un coche eléctrico, la respuesta puede variar. Por ejemplo, un Tesla Model 3 puede superar los 300.000 kilómetros, mientras que otros modelos, como el Renault Zoe, suelen mantenerse en torno a los 150.000 o 200.000 kilómetros antes de experimentar una degradación significativa.

En general, las baterías conservan entre el 70% y el 80% de su capacidad inicial tras unos 8 años de uso. Esto significa que, aunque la autonomía puede reducirse ligeramente con el tiempo, los coches eléctricos siguen siendo funcionales y adecuados para la mayoría de los desplazamientos diarios.

Factores que influyen en la vida útil de las baterías

La vida útil baterías coche eléctrico está determinada por diferentes elementos. Entre los principales factores que afectan su durabilidad se encuentran:

  • Tecnología del fabricante: Modelos como los Tesla, que emplean sistemas avanzados de gestión térmica, ofrecen una vida útil batería coche superior en comparación con otros fabricantes más económicos, como algunos modelos antiguos de Nissan.
  • Temperatura: Las baterías de iones de litio son sensibles a las temperaturas extremas. En climas cálidos, como los que afectan a modelos sin refrigeración líquida (como los primeros Nissan Leaf), la degradación puede acelerarse. Por otro lado, el frío reduce la eficiencia temporalmente, aunque no daña permanentemente las celdas.
  • Ciclos de carga: Cada batería tiene un número limitado de ciclos de carga y descarga completos. Usar frecuentemente la carga rápida puede acelerar la degradación, aunque los sistemas modernos han minimizado este impacto.
  • Estilo de carga: Mantener el nivel de carga entre un 20% y un 80% es una práctica recomendada para prolongar la vida útil de la batería del coche. Agotar completamente la batería o mantenerla siempre cargada al 100% puede disminuir su rendimiento con el tiempo.
  • Mantenimiento: Aunque las baterías coches eléctricos requieren poco mantenimiento, es importante usar cargadores homologados y mantener el software actualizado. Estas acciones ayudan a evitar daños innecesarios.
Guía gratuita. Instalación de cargadores eléctricos en el hogar. Imagen ilustrativa

Cada cuánto se cambia la batería de un coche eléctrico

Si te preguntas cada cuánto se cambia la batería de un coche eléctrico, la respuesta dependerá de su uso y del modelo. En promedio, las baterías suelen necesitar un reemplazo después de 10 a 15 años, aunque muchas permanecen funcionales incluso más tiempo con un uso adecuado.

Los fabricantes ofrecen garantías que suelen cubrir entre 8 años o 160.000 kilómetros, asegurando que la batería conserve al menos un 70% de su capacidad en ese período. Esta cobertura proporciona confianza a los usuarios en cuanto a la durabilidad de las baterías coches eléctricos.

En cuanto al precio de una bateria para coche eléctrico, reemplazar una batería puede costar entre 5.000 y 15.000 euros, dependiendo de la capacidad y el modelo del vehículo. Aunque este coste puede parecer elevado, debe considerarse junto con el ahorro en combustible y mantenimiento que supone un coche eléctrico. Por ejemplo, un Tesla Model 3 puede recorrer hasta 15 años o más de 300.000 kilómetros, lo que lo convierte en una inversión rentable a largo plazo.

En comparación, un Renault Zoe o un Nissan Leaf, con una tecnología menos avanzada, suelen requerir un cambio de batería en unos 8 o 10 años o después de 150.000 a 200.000 kilómetros.

Vida útil de las baterías en diferentes modelos

La vida útil baterías coche eléctrico varía considerablemente entre las diferentes marcas y modelos, principalmente debido a las tecnologías utilizadas y las estrategias de gestión térmica implementadas. Para ello te vamos a hacer un desglose de algunos de los modelos más populares y sus características relacionadas con la durabilidad de las baterías:

Nissan leaf

El Nissan Leaf es uno de los coches eléctricos más vendidos a nivel global, pero su vida útil batería coche ha sido tema de debate. Los modelos antiguos carecen de sistemas de refrigeración líquida, lo que hace que la batería sea más propensa a degradarse en climas cálidos. Esto limita su durabilidad a unos 150.000 kilómetros o aproximadamente 8 años en condiciones adversas. Las versiones más recientes han mejorado en este aspecto, alcanzando cifras más competitivas de hasta 200.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado.

Renault zoe

El Renault Zoe, diseñado para el mercado europeo, ofrece una buena relación calidad-precio. Sus baterías suelen durar entre 8 y 10 años, dependiendo del uso y la frecuencia de carga. En términos de kilometraje, su autonomía puede mantenerse estable hasta alcanzar entre 150.000 y 200.000 kilómetros, siempre y cuando se respeten las recomendaciones de carga y mantenimiento del fabricante.

Chevrolet bolt

El Chevrolet Bolt se posiciona como una opción fiable en el segmento de coches eléctricos compactos. Gracias a su eficiente sistema de gestión térmica, su batería puede alcanzar una vida útil de unos 200.000 kilómetros, con una degradación moderada incluso tras varios años de uso.

Hyundai kona electric y kia e-niro

Tanto el Hyundai Kona Electric como el Kia e-Niro utilizan tecnologías de batería similares y sistemas de refrigeración eficaces, lo que les permite ofrecer una vida útil batería coche comparable a la de los Tesla, con promedios que rondan los 300.000 kilómetros. Estas marcas destacan por combinar eficiencia, fiabilidad y coste competitivo en el mantenimiento.

Nicolas Azagra
+ posts

Nico es quien te puede ayudar con las dudas principales que puedas tener sobre los coches eléctricos e híbridos, así como dudas sobre tarifas o recomendaciones. Nico es un creador de contenido especializado en el sector del marketing digital, con pasión y concienciación ecológica. Apasionado por la automoción y la capacidad de reducir el impacto negativo en el planeta, comparte sus conocimientos sobre los vehículos eléctricos.

Artículos relacionados

¿Tienes dudas? ¡Te ayudamos!

¿Necesitas asesoramiento sobre soluciones de movilidad eléctrica?
Te llamamos